
Nuestra Filosofía
Porqué y cómo ayudamos a las familias a poder disfrutar esta etapa de la vida
Creemos que estamos en una nueva era, con una nueva generación de mayores, que han vivido la gran variedad de experiencias que ha mostrado el último siglo, con todos sus cambios sociales, culturales y familiares. Hoy vemos mayores más sensibilizados, con una sabiduría que les permite valorar lo simple e importante: la calidez de las relaciones humanas, el privilegio de la naturaleza, y la importancia de la comodidad y poder hacer lo que más les guste.
Nos gusta pensar un mundo en el que todos(as) tengamos el derecho a disfrutar del logro de una vida de trabajo, proyectos y familia, en la ciudad que nos vió crecer. Y poder tener la tranquilidad de no sentirnos una carga para nuestras familias, y verlos a ellos felices disfrutando todos en familia esta etapa de la vida.
Disfrutamos viendo a los mayores felices. Por eso el eje central de nuestra filosofía son las personas mayores y sus familias. Nuestra misión es ayudar a mejorarles la calidad de vida en todo lo que esté a nuestro alcance. Para ello se requiere facilitar la unión familiar, un entorno apropiado y la contención de un equipo profesional que conozca sus necesidades, disfrute del cuidado de mayores, y pueda gestionar y resolver todas sus demandas.
Nuestra atención se centra en los residentes. Creemos que cada persona trae consigo hábitos, costumbres, gustos y creencias, y la mejor forma de que se sientan bien, es cuando se respeta su singularidad y es la institución quien se adapta a sus ritmos, sumando a su bienestar. Y nuestra atención también se centra en la familia, e intentamos gestionar y facilitar todos los trámites que puedan requerir los mayores.
Con nuestra política de transparencia ponemos a su disposición toda la información detallada en nuestros canales digitales para facilitarles conocernos y disponer mejor de su tiempo. Con nuestra forma de comunicarnos en el mundo virtual, queremos crear una comunidad y traspasar las puertas de la residencia, para aportar un grano de arena en visibilizar el envejecimiento y cambiar los paradigmas de la vejez y los geriátricos tradicionales, compartiendo nuestra visión de que se puede y es saludable planificar y disfrutar la vejez.
La sociabilización es uno de los aspectos que más contribuye a la percepción de felicidad. Cuando hay soledad, hasta la salud empeora, y no puede ser reemplazada por nada. Por eso, en La Quinta incentivamos las visitas de familiares, amistades, y la formación de vínculos entre los residentes y con el personal, fomentando valores como el agradecimiento, la alegría y el respeto. Nos enorgullece ser la única residencia para mayores de la ciudad sin restricciones para las visitas, y contribuir a aumentar los standares de atención de las personas mayores. Las actividades comunitarias, inter-institucionales e inter-generacionales son ingredientes esenciales de nuestra atención, que también se refleja en el bienestar de los residentes que forman parte de La Quinta.
El envejecimiento activo lo alcanzamos cuando los mayores pueden elegir actividades significativas para ellos, de arte, ocio, recreación y/o educativas, de modo que disfruten de participar, exponer y sentirse valorados, para no solamente atravesar el envejecimiento, sino vivirlo en todo su esplendor, con propósitos y planes a futuro.
El entorno cumple un rol fundamental en las experiencias de cualquier persona. Estar rodeados de belleza, naturaleza y confort creemos que es la base para sentirse realizados. Los aromas, la calidez, los colores de las flores, el canto de los pájaros… En La Quinta disfrutamos estar en cada detalle y mejorar todos los días.
Si a todos estos ingredientes le agregamos la vocación, responsabilidad, y profesionalismo de todos los miembros del equipo, los resultados se deberían ver a simple vista. Por eso te invitamos a conocernos y poder vivir estas palabras en primera persona.